BARILOCHE qué saber para planear tu viaje
- camilacombe
- Apr 16
- 6 min read

Si hay un lugar de Argentina que parece sacado de una postal, ese es Bariloche. Montañas nevadas, lagos turquesa, chocolate caliente, cervecerías artesanales y paisajes que cambian por completo según la época del año. Yo visité en mayo y me pareció una época hermosa: los días frescos, sin nieve aún en las rutas, ideal para alquilar auto sin complicaciones, y al no ser temporada alta, todo fue mucho más económico. Claro que eso puede variar, porque algunas veces las nevadas comienzan antes, así que siempre conviene estar atentos al pronóstico.
Algo importante si viajan en temporada fría: se puede alquilar ropa de nieve directamente allá, pero también puede ser útil comparar precios antes de viajar. A veces comprar ropa en lugares como Decathlon en Uruguay termina saliendo más barato, especialmente si planean visitar otros destinos fríos más adelante.

¿Cómo llegar a Bariloche desde Uruguay?
La opción más común es cruzar primero a Buenos Aires en Buquebus o Colonia Express y desde ahí tomar un vuelo directo a Bariloche. Hay varias frecuencias diarias y, si comprás con anticipación, podés encontrar muy buenos precios. Yo viaje con Flybondi y en mi caso no tuve problemas pero se que se habla de que cancelan mucho, si viajan en temporada alta igual dificil que suceda, pero sepan que en argentina la aviación suele tener paros por lo que no me sorprendería si hay algún tipo de cambio.

¿Cuándo conviene viajar?
Cada estación en Bariloche ofrece algo distinto:
Verano (diciembre a marzo): Ideal para quienes aman los lagos, el senderismo, andar en kayak, hacer canopy o simplemente disfrutar de playas tranquilas con vistas increíbles.
Otoño (marzo a mayo): Paisajes dorados, menos turistas y precios más bajos. A mí me tocó esta época y la disfruté muchísimo.
Invierno (junio a septiembre): Temporada de nieve, ideal para esquiar o disfrutar la montaña en su versión más clásica.
Primavera: Días largos, paisajes verdes y flores por todos lados. Una linda época para recorrer sin tanto frío.

¿Dónde hospedarse en Bariloche?
Bariloche tiene una oferta enorme de alojamiento, desde hostels económicos hasta hoteles boutique y cabañas con vista al lago. La clave está en elegir la zona que más se adapte a tu estilo de viaje y tus planes. Acá te explico las más populares:
Centro de Bariloche: Ideal si querés moverte caminando, estar cerca de restaurantes, chocolaterías, tiendas y conexiones de transporte público. Es una zona práctica, con muchas opciones de alojamiento económico y también hoteles clásicos.
Avenida Bustillo (km 1 al 10): Se extiende desde el centro hacia el oeste bordeando el lago Nahuel Huapi. Es una zona muy buscada porque tiene una vista increíble, muchos alojamientos con encanto y fácil acceso al transporte público (pasan colectivos frecuentemente). Tenés más tranquilidad que en el centro pero sin estar lejos.

Circuito Chico (km 18 al 25): Esta zona es perfecta para quienes quieren estar rodeados de naturaleza. Se llama así porque es parte de un recorrido turístico que va bordeando lagos, bosques y cerros, con paradas como el Hotel Llao Llao, el Punto Panorámico, el Puente Angostura o Colonia Suiza. Hay alojamientos más exclusivos y cabañas con vistas impresionantes. El transporte público llega, pero con menos frecuencia (líneas como la 20, 10 y 13), así que si te hospedás por acá y no tenés auto, conviene planificar bien los horarios o usar remis.
Zona Llao Llao y alrededores (km 25+): Si tu idea es descansar en medio del bosque, esta es una gran elección. Estás más lejos del centro (unos 40 min en auto), pero vas a tener alojamientos boutique, casas de campo, cabañas y el famoso hotel Llao Llao. El colectivo 20 llega hasta esta zona, pero si querés más libertad para explorar, lo ideal es tener auto.

¿Qué hacer en Bariloche?
Una de las cosas más lindas de Bariloche es que si alquilás auto, podés recorrer a tu ritmo. Las rutas están en excelente estado y son muy fáciles de manejar para los uruguayos. Solo te recomiendo que descargues los mapas antes de salir, porque en muchos tramos vas a quedarte sin señal.
Una de las experiencias más increíbles que recomiendo es hacer la Ruta de los 7 Lagos. Yo hice parte del recorrido en auto con mi mamá y mi madrina, y fue realmente hermoso. Paramos a almorzar en Villa La Angostura, un pueblo pintoresco, lleno de flores, muy prolijo y con lugares para comer riquísimo. Si no podés alquilar auto, no te preocupes: hay agencias que ofrecen este paseo en grupo.
Otros lugares para visitar:
Circuito Chico: ideal para conocer los alrededores de Bariloche, con paradas en puntos panorámicos, el Hotel Llao Llao y el lago Moreno.

Cerro Campanario: subís en aerosilla y tenés una de las mejores vistas de todo el viaje.
Cerro Catedral: centro de esquí en invierno, y senderismo o vistas panorámicas en verano.
Colonia Suiza: pueblito encantador con arquitectura alpina, ideal para probar curanto o tomar un té con torta casera.
Puerto Blest y Cascada de los Cántaros: mi paseo favorito. Lo hice con la empresa Turisur y lo recomiendo con los ojos cerrados. La navegación es hermosa, y la caminata a la cascada es accesible, entre bosque patagónico y miradores espectaculares. Pero lo que muchas veces no se menciona tanto, y que para mí fue una de las partes más especiales, es la navegación opcional por el Lago Frías. Este lago se caracteriza por su color verde esmeralda, debido al agua que proviene del deshielo de los glaciares del cerro tronador. Es como estar en Suiza, sin dudas.
Isla Victoria y Bosque de Arrayanes: otro paseo lacustre muy tranquilo y visualmente impresionante. Turisur lo ofrece también.
Cerro Otto: para subir en teleférico y tomar un café en su confitería giratoria con vista a los Andes.
Cerro Tronador: Si tenés tiempo para dedicarle un día más a la zona, el paseo al Cerro Tronador es otro de los grandes recomendados. Es uno de los cerros más altos de la región, ubicado dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, y lo que más impresiona no es solo su altura, sino el glaciar negro que se forma en su base.

¿Dónde comer en Bariloche?
Bariloche es ideal para quienes disfrutan de comer rico después de un día de caminatas o paseos en la naturaleza. La gastronomía combina muy bien cocina patagónica, influencias europeas y mucho chocolate. Acá van algunas de mis recomendaciones personales:
L’Italiano: Si te gusta la buena pasta o querés un plato abundante, bien hecho y con un toque casero, L’Italiano es de esos lugares que sorprenden. Las porciones son generosas y todo está riquísimo. Un lugar que no falla.

El Boliche de Alberto: Un clásico de Bariloche. Hay varias sucursales y es conocido por su parrilla. Ideal si querés carne bien hecha, con papas fritas caseras y un ambiente sencillo pero siempre lleno de gente.
La Fonda del Tío: Otro de los lugares más queridos por quienes buscan buena comida a precio razonable. Las milanesas son enormes y todo lo que probé estuvo muy bien.
Mamuschka: No podés irte de Bariloche sin probar un helado de Mamuschka. Más allá del chocolate, que es una institución en la ciudad, el helado de esta casa es de otro planeta. Mis favoritos: el de frutos rojos con chocolate blanco y pistacho

Cervecerías artesanales como Manush, La Cruz o Berlina, perfectas para una noche más relajada. Tienen buena comida, pero sobre todo mucha onda y cerveza de calidad.
Fondue en Bariloche: Si vas en otoño o invierno, no te podés ir sin probar una buena fondue de queso o de chocolate. Hay varios restaurantes que la ofrecen, especialmente en el centro. Es perfecta para compartir y muy típica de la zona por la influencia suiza-alemana.
Rapa Nui: Otra de las chocolaterías más conocidas, pero también con excelente cafetería, pastelería y helados. El chocolate caliente es ideal si vas en temporada fría.

Bellevue Tea House: Casa de té con vista soñada. Si hacés el Circuito Chico, te súper recomiendo parar a merendar, vista impresionante al lago y una carta de tortas caseras riquísimas
Cervecería Patagonia: el broche de oro del Circuito Chico Ubicada en el kilómetro 24.7 la Cervecería Patagonia es mucho más que un lugar para tomar una cerveza; es una experiencia en sí misma. Situada sobre una barranca con vistas al lago Moreno y rodeada de bosques y montañas, tiene vistas increibles. Además, cuenta con un espacio llamado Experiencia Domo, con carpas cerradas para cenar.

¿Es caro viajar a Bariloche?
Dentro de Argentina, Bariloche siempre fue un destino más costoso. Antes, por la diferencia de cambio, a los uruguayos nos resultaba muy accesible. Hoy en día, sigue siendo un lugar caro de visitar, especialmente si comparamos con otros destinos del país. Aun así, vale cada peso: el sur argentino es de los lugares más hermosos del mundo, y Bariloche tiene una belleza natural que lo justifican.
A Bariloche y a cualquier parte del mundo recorda que SIEMPRE viajamos con seguro médico, el que yo uso, Urban Global Travel, además de gastos médicos también me cubre, valijas, retraso o cancelación de vuelo, dentista, robo y extravío en el exterior y algo MUY importante, accidentes haciendo deportes en nieve, algo que la mayoría no cubre y es importantisimo. El precio es muy económico, además, les dejo mi código de descuento CAMILA20 para que tengan un 20% de descuento!
Si aún no visitaste Bariloche, no dudes en hacerlo. Este lugar tiene una magia especial que te va a sorprender en cada rincón, ya sea por su naturaleza, su comida o el ambiente relajado. Es el tipo de destino que te deja con ganas de volver, así que si tenés la oportunidad, no lo pienses dos veces!
Excelente información!!! Amé las fotos !!! Ese lago por favorrrrr