top of page

TODO SOBRE SAN FRANCISCO

  • camilacombe
  • Apr 8
  • 5 min read

San Francisco fue una ciudad que me encantó recorrer, pero también una de las que más me hizo pensar. Es hermosa, diversa, caótica por momentos y súper interesante. Tiene postales icónicas, barrios con personalidades muy distintas entre sí, y muchas cosas para hacer. Acá te dejo toda la info para que planifiques tu viaje.


¿Cuándo conviene viajar a San Francisco?


San Francisco tiene un clima bastante loco: incluso en verano podés sentir frío por el viento del Pacífico. La realidad es que se puede visitar todo el año, pero estos son mis meses recomendados:


  • De abril a junio: Es primavera, los días son más largos y las temperaturas agradables (aunque siempre llevá abrigo).

  • Septiembre y octubre: Es el llamado “veranito de San Francisco”, con menos niebla y más sol. Ideal para recorrer la ciudad. Yo fui en octubre y hacia un poco de frío pero me encantó.

  • Julio y agosto: Temporada alta, pero también la más fría y con más niebla. Si viajás en esta época, no te olvides de la campera.



¿Dónde conviene hospedarse?

San Francisco tiene precios altos en alojamiento, pero también muchas opciones. Estas son las zonas que recomiendo:

  • Union Square: Es el centro comercial y turístico. Hay de todo: hoteles, tiendas, restaurantes y buena conexión en transporte. Lo bueno: estás cerca de todo. Lo malo: puede ser un poco ruidoso.

  • Fisherman’s Wharf: Ideal si buscás una zona tranquila, cerca del mar, con ambiente relajado y turístico. Estás cerca del Pier 39, Alcatraz y muchos paseos.

  • Haight-Ashbury o Castro: Si te gusta lo alternativo, estas zonas tienen mucha historia, cultura y buena onda. No están tan cerca del centro, pero el ambiente vale la pena.


Importante: Evitá la zona de Tenderloin. Si bien está cerca de Union Square, es una de las más problemáticas por la presencia de personas en situación de calle con adicciones. No es exactamente insegura en términos de robos, pero puede ser incómoda para caminar, sobre todo si viajás sola o de noche.


¿Qué lugares visitar en San Francisco?

  • Golden Gate Bridge: El ícono de la ciudad. Podés cruzarlo a pie, en bici o simplemente verlo desde puntos como Crissy Field o Battery Spencer.

  • Alcatraz: La famosa prisión en una isla. Hacé la visita con audio guía, es impactante y muy bien narrada. Reservá con anticipación.

  • Lombard Street: La calle más sinuosa del mundo. Está llena de flores y curvas imposibles.

  • Painted Ladies y Alamo Square: Las casitas victorianas más famosas (las de la intro de Full House).

  • Chinatown: Uno de los barrios chinos más grandes y antiguos de EE.UU.

  • Mission District: Para ver murales y arte callejero. Tiene una vibra latina muy marcada.

  • Cable Car: El tranvía antiguo que sigue funcionando. Más que transporte, es una atracción en sí.

  • Ferry Building: Un mercado hermoso para comer algo rico con vista a la bahía.

  • Golden Gate Park: Un parque enorme y precioso, más grande que Central Park. Ideal para pasear en bici o a pie, y lleno de rincones como lagos, jardines y museos.


  • California Academy of Sciences: Dentro del Golden Gate Park, es uno de los museos más completos: acuario, planetario, selva tropical y museo de ciencias en uno solo.

  • Ghirardelli Square: Un clásico si te gusta el chocolate. Está cerca del mar, es pintoresco, y tiene una de las heladerías más ricas de la ciudad.

  • Castro: El barrio LGBT+ de San Francisco. Mucha historia, arte callejero y buen ambiente. Si te interesa la historia del movimiento, vale la pena caminarlo.

  • Walt Disney Family Museum: Una joyita para fans de Disney. No es un parque, sino un museo con objetos originales, bocetos, fotos y la historia personal de Walt. Está en el Presidio, con vista al Golden Gate.



Transporte en San Francisco

Moverse por San Francisco es fácil pero... preparate para subir y bajar cuestas. Lo bueno es que la ciudad tiene buen transporte público:

  • Muni (tranvías, buses y metro ligero): te lleva a casi todos lados.

  • BART (tren): conecta el aeropuerto con el centro y otras ciudades del área.

  • Cable Cars: ideal para moverse por las zonas turísticas y disfrutar la experiencia.

Te recomiendo sacar la Clipper Card, una tarjeta prepaga que sirve para todos los medios de transporte.

  • Uber y Lyft: funcionan súper bien en San Francisco y pueden ser muy prácticos si estás lejos de una estación o si volvés tarde.

  • Waymo (autos autónomos): si querés vivir una experiencia diferente, esta es una ciudad pionera en autos sin conductor. Podés descargarte la app y pedir uno. Es seguro, cómodo y curioso. Eso sí, por ahora solo opera en ciertas zonas y puede requerir registro previo.

  • ¿Auto? No lo recomiendo para moverse dentro de la ciudad. Es muy difícil estacionar, siempre hay que pagar parking, y el tránsito puede ser estresante. Pero si querés visitar lugares cercanos como Half Moon Bay, Berkeley o incluso Napa Valley, alquilar un auto por uno o dos días vale la pena.


    Paseos cerca de San Francisco

    Si tenés algunos días extra, hay escapadas increíbles desde la ciudad. Algunas de las que más recomiendo son:

    • Half Moon Bay: Un pueblito costero con playas, rutas panorámicas y un ambiente tranquilo. Ideal para un día de descanso.

    • Berkeley: Ciudad universitaria con mucha vida cultural, librerías, cafés y el campus de la Universidad de California.

    • Sausalito: Cruzando el Golden Gate, este pueblo tiene vistas espectaculares y un ambiente muy pintoresco. Podés ir en bici y volver en ferry.

    • Muir Woods: Si te gustan los bosques, este parque nacional con secuoyas gigantes es una visita obligada.


¿Dónde comer en San Francisco?

San Francisco tiene una oferta gastronómica increíble y muy variada. Hay opciones para todos los gustos y presupuestos. Acá te dejo algunos lugares súper recomendados (y muy rankeados en Google y Tripadvisor), especialmente si querés probar algo local o darte un gusto:

  • Boudin Bakery (Fisherman’s Wharf): el lugar más famoso para probar la sopa de almejas (clam chowder) servida en pan de masa madre. Un clásico de la ciudad.

  • Tartine Bakery (Mission District): una de las panaderías más famosas de San Francisco. Sus croissants, pasteles y panes artesanales son una locura.

  • La Taquería (Mission): tacos y burritos estilo mexicano, bien callejeros y muy sabrosos. Tiene años de historia y suele aparecer en rankings de los mejores burritos de Estados Unidos.


  • Super Duper Burgers: una mini cadena local con hamburguesas buenísimas, ingredientes frescos y un ambiente relajado.

  • Swan Oyster Depot: si te gusta el marisco, este lugar es una joya. Chiquito, clásico, sin pretensiones y con productos fresquísimos.

  • House of Prime Rib: para los fanáticos de la carne, este restaurante tradicional sirve costilla al estilo inglés con todos los acompañamientos.

  • Ghirardelli Ice Cream & Chocolate Shop: no podés irte sin probar un sundae en este local icónico en Ghirardelli Square. El más famoso es el "Ocean Beach" o el clásico "Hot Fudge Sundae" con helado de vainilla, salsa de chocolate caliente, crema, almendras y cereza. Un golazo para cerrar una tarde de paseo.

  • Tony’s Pizza Napoletana (North Beach): si te gusta la pizza, este lugar es parada obligatoria. Ganador de premios internacionales y con una carta larguísima de estilos diferentes. LA AME.




San Francisco es una ciudad única. Llena de contrastes, historia, paisajes y momentos que no se parecen a ningún otro lugar. Hay que caminarla, observarla, y entender. Si vas con la mente abierta y dispuesto a sorprenderte, es un destino inolvidable.


A San Francisco y a cualquier parte del mundo recorda que SIEMPRE viajamos con seguro médico, el que yo uso, Urban Global Travel, además de gastos médicos también me cubre robo y extravío en el exterior y el precio es muy económico, además, les dejo mi código de descuento CAMILA20 para que tengan un 20% de descuento!


Como siempre, si tenés dudas o querés saber más de mi viaje, podés escribirme por Instagram o dejar un comentario en el blog. ¡Buen viaje y que disfrutes mucho San Francisco!

 
 
 

Comments


bottom of page